el seguro de vida, sea cual sea el tipo tienen algo en común, y es que se encueran sustentados por un póliza que estipula que, al momento de fallecer el asegurado, alguien sera el responsable de recibir una indemnización, también denominado como beneficio por causa de muerto. Estas personas llevan el nombra de beneficiarios.
Aspectos que tienes que conoce para elegir a tu beneficiario de seguro de vida
Es muy importante que designes a los beneficiarios de tu seguro de vida de manera clara e inequívocos, para que al momento de llegar el pago del beneficio por causa de muerte, la compañía aseguradora no tenga inconvenientes de quien debe cobrar el dinero. Ademas, tienes que elegir de manera muy cautelosa a los beneficiarios para que no existan tensiones entre los sucesores al momento de tu muerte.
Aunque para elegir tu beneficiario de seguro de vida estas en tu completo de escoger a quien quieras, y suena una tarea fácil, pero no lo es. Existen condiciones legales, cambios vitales y otros situaciones que pueden convertir una elección sencilla en un completo problema. Lo primero que tienes que tomar en cuenta, es saber a quien puedes nombrar como tu beneficiario.

Cónyuges
Aunque es una de las opciones mas frecuentes, tienes que tomar en cuenta la edad del cónyuge, porque si es muy mayor seria interesante que compartiera beneficios con otras personas. Ademas, tienes que tomar en cuenta que los excónyuges, en espacial las exesposas, mayormente suelen ser beneficiarios, ya que en los acuerdos de divorcio el juez ordena a el marido a contratar un seguro de vida donde sea incluida la exesposa y los hijos en común.
Hijos
Los hijos son normalmente beneficiarios en lo seguros de vida. Sin embargo, hay que tener cuidado si los hijos aun son menores de edad, ya que esto les traería problemas para acceder al beneficio.
Padres
En muchas ocasiones los asegurados nombran a sus padres como beneficiarios. Sin embargo, la edad podría ser un inconveniente importante y es necesario que lo tengas en cuenta por si son muy mayores o para reemplazarlos por otros beneficiarios en caso de que estos fallezcan.
Fondo fideicomiso
Puedes dejar como beneficiario un fondo fideicomiso y nombrar a una persona que se encargue de administrar para que lo gestione según tus instituciones. Es una manera muy apropiada de lograr que el dinero sirve exactamente para lo que tu querías.